
El presidente Donald Trump y el presidente Nayik Bukele, de la República de El Salvador, han estado en contacto. La Casa Blanca confirma que los dos líderes hablaron sobre trabajar juntos para detener la inmigración ilegal y tomar medidas contra las pandillas como el Tren de Aragua. El presidente Trump también elogió el liderazgo del presidente Bukele en la región y el ejemplo que da a otras naciones del hemisferio occidental.
También se dice que la administración Trump está desarrollando un acuerdo de asilo con el gobierno de El Salvador que permitiría a Estados Unidos deportar a inmigrantes que no son de allí, reportó CBS News.
El acuerdo, conocido como acuerdo de “Tercer País Seguro” (Safe Third Country), le daría permiso a los agentes de inmigración estadounidenses para deportar a inmigrantes no salvadoreños a El Salvador, impidiéndoles solicitar asilo en Estados Unidos. En cambio, los inmigrantes serían deportados con instrucciones de buscar asilo en El Salvador. Salvador, que sería designado “Tercer país seguro”.
Trump ya había buscado negociar con El Salvador en su primera administración
El Salvador’s President Nayib Bukele serves his people and NOT George Soros.
THIS IS WINNING 🏆 pic.twitter.com/9GhpzmAp0i
— Liz Churchill (@liz_churchill10) January 25, 2025
Cabe mencionar que Trump ya había buscado negociar con El Salvador en su primera administración pero no llegaron a nada. Después que Biden tomó el mando, el acuerdo nunca se implementó y finalmente fue rescindido por la nueva administración del expresidente.
El acuerdo con El Salvador permitiría la deportación de venezolanos
Un acuerdo de “Tercer País Seguro” podría ser un avance significativo para los planes de las deportaciones masivas de la administración Trump. Esto le permitiría deportar a migrantes de diferentes países, incluido Venezuela, que limitan o rechazan rotundamente las deportaciones estadounidenses de sus ciudadanos.
Uno de los planes internos bajo consideración permitiría a Estados Unidos enviar vuelos de deportación a El Salvador que incluyan a presuntos miembros del Tren de Aragua, la pandilla venezolana que el presidente Trump ha convertido en un punto central de su represión contra la inmigración ilegal. Horas después de su toma de posesión, Trump ordenó a los funcionarios que iniciaran el proceso de designación del Tren de Aragua como grupo terrorista.